Gundisalvo Estudio

Fotógrafo profesional en Sevilla

Gundisalvo da nombre a mi trabajo como fotógrafo freelance para agencias y clientes desde hace más de diez años. Trabajo distintas disciplinas de la fotografía y la videografía: desde el reportaje de arquitectura, retrato, o producto hasta la filmación de eventos.

Mi estilo proviene de combinar una formación en arte y diseño con mi fascinación por el lenguaje audiovisual. Mi estudio está localizado en Sevilla, pero trabajo en toda Andalucía Occidental, especialmente en Málaga y Madrid.

Áreas de trabajo

- Reportaje de arquitectura, interiorismo e inmobiliaria
- Fotografía de producto, ecommerce y gastronomía
- Fotografía publicitaria, editorial y moda
- Reportaje corporativo y de marca personal
- Eventos de empresa, culturales y deportivos
- Reportaje de eventos corporativos, culturales y deportivos

Gundisalvo Estudio

Mi nombre es Ismael González, Gundisalvo es su forma histórica latina y el nombre que doy a mi estudio.

Ahí van algunos datos sobre mí:

Soy sevillano de nacimiento -aunque mi corazón mira a los pinares de Huelva-. Estudié bellas artes y diseño gráfico; he trabajado -y trabajo- como profesor, diseñador, redactor y periodista cultural.

Por encima de todo eso, soy un fotógrafo. Lo he sido desde que en tiempos del VHS me tragaba Koyaanisqatsi una y otra vez -si pillas la referencia lo entenderás-. Del universo fotográfico el reportaje de arquitectura y la narración fotográfica de historias son mi especial querencia y mi especialización.

Prefiero la iluminación natural y la aproximación minimalista del fotoperiodismo; aunque también he invertido tiempo y dinero en dominar esquemas más complejos de iluminación en estudio y la verdad es que hay que aceptar que tienen su gracia.

En función de las necesidades de tu proyecto trabajo sólo o rodeado por un equipo multidisciplinar de profesionales de confianza que he formado durante años. Así consigo ofrecer un servicio más completo que combina la dedicación de un freelance con la versatilidad de una agencia.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué te diferencia de otros fotógrafos?

    Por mi experiencia profesional en el sector del diseño y el marketing concibo mi estudio como una agencia y cada cliente como un proyecto único (y esto no lo digo por decir). 

    Es decir: no basta con aparecer un día por la puerta disparando con la cámara como si fuera una metralleta.

    Cada proyecto comienza con un briefing. Primero hay que sentarse, hablar, estudiar, diseñar un estilo, un concepto, una plan que va desde el inicio de la estrategia creativa hasta la fase de postproducción digital.

    No todas las sesiones de fotos están destinadas para el mismo fin. Realizaremos tu sesión de fotos teniendo siempre presente el para qué de las fotografías así como el para quién se va a dirigir ese reportaje. No es lo mismo realizar un reportaje de arquitectura que uno de boda, o sesiones de fotografía para redes sociales que para ecommerce o lookbooks.

    El trabajo de postproducción o edición digital de las imágenes es el broche final que cerrará el círculo de un reportaje fotográfico profesional de calidad.

    Siendo un trabajo complejo, es necesario cuidar de todos los detalles en la fase de retoque fotográfico digital. Desde el tratamiento del color, luz, texturas, revelado y mucho más.

  • ¿Cómo vamos a trabajar?

    Todo comienza con una llamada y una reunión para conocernos.

    Puedes venir a visitarme a mi estudio de Dos Hermanas o, alternativamente, puedo ser yo quien vaya donde tú estás; podemos encontrarnos en alguna cafetería tranquila, hablar por teléfono o a través de Google Meet. Opciones desde luego no faltan.

    Lo que prefieras.

    En cuanto a la comunicación y el flujo de trabajo, una vez realizada esta primera reunión -previamente a la sesión y posteriormente, durante el tiempo de postproducción- se realizará a través de correo electrónico y puntualmente por videollamada.

    De esta manera podremos hacer un mejor uso de nuestro tiempo y quedarán claras y accesibles todas las instrucciones y peticiones que durante el proceso creativo suelen darse.

    Después de la sesión te enviaré una versión ligera de los negativos (en fotografía digital un negativo es un archivo en formato "raw", no editado) para que selecciones tus preferidos. A partir de tu selección yo pasaré a la fase de postproducción digital.

    Una vez terminado el proyecto, puedo enviarte tus fotografías por WeTransfer y/o por correo ordinario si quieres un PenDrive físico en los formatos y medidas que necesites. No se enviarán en ningún momento los negativos originales, únicamente los ya seleccionados y editados.

  • ¿Ofreces servicio de videografía?

    La videografía es hermana de la fotografía y en sí misma toda una disciplina autónoma. Como suelen ir de la mano una y otra no les gusta que las separen; máxime en el momento más audio-visual de la historia.

    Por ello me he asociado con compañeros especialistas en producción y postproducción de audio y video para fundar moonjumpmedia.com, échale un vistazo a nuestra web y pregúntanos si tienes alguna duda.

    Ofrecemos servicio de preproducción, producción y postproducción audiovisual. Realizamos reportajes de vídeo corporativos, de boda y eventos, videomarketing, spots para publicidad, documental, entrevistas, etc.

    Nuestro equipo es de gama alta: Con cámaras en 8K, con sistemas de estabilización, dron, grabación de audio en rodaje y estudio, foley y paisajes sonoros.

  • ¿Te puedes desplazar fuera de Sevilla?

    ¡Por supuesto! Mi estudio está situado en Sevilla, aunque estoy disponible para desplazarme allá donde sea necesario.

    Mi equipo está seleccionado y pensado para ser muy portátil y trabajar “on location”, es decir, en las instalaciones del cliente o cerca de donde él esté.

    Es la opción más eficiente, cómoda y económica para todas las partes.

  • ¿Con cuanto tiempo debería reservar?

    Es muy recomendable hacerlo con tiempo suficiente para poder llegar preparados al momento del reportaje: con un estudio y una organización previa. De esta manera dejaremos poco lugar a los imprevistos y mucho para la creatividad.

    Si necesitas un fotógrafo con urgencia, puedes contar conmigo.

    Pero eso sí, debes saber que primero tendré que ver si es posible y luego realizar cambios en mi calendario, lo cual puede afectar a otros clientes. Por ello el coste final se incrementará un 50% para encargos dentro de los siguientes 7 días laborales.

  • ¿Ofreces servicios de postproducción?

    Sí, como parte integral de mi trabajo, ofrezco servicios completos de postproducción para garantizar que cada imagen capturada alcance su máximo potencial. Creo firmemente en la importancia de la edición para resaltar los detalles, ajustar la iluminación y el color, y en última instancia, para realzar la historia que cada foto busca contar. Cada fotografía que entrego ha sido cuidadosamente editada para asegurar que cumple con los más altos estándares de calidad.

  • ¿Cuánto dura una sesión de fotos?

    Las sesiones de fotos pueden variar significativamente en duración, dependiendo del tipo de proyecto. Normalmente, una sesión dura entre 2 y 6 horas. Sin embargo, siempre estoy dispuesto a adaptarme a las necesidades del proyecto y del cliente, y si es necesario, puedo trabajar durante periodos de tiempo más largos.

  • ¿Cómo se entrega el producto final?

    En cada proyecto, mi compromiso es entregar fotografías editadas con la máxima calidad, donde cada imagen destacará por sus elementos clave y se alineará con la visión y las expectativas del cliente.

    Las fotografías se entregan en los formatos que el cliente requiera para su uso específico. Esto podría ser JPEG de alta resolución para web, TIFF para impresiones de alta calidad, entre otros formatos pertinentes para el proyecto.

    Es fundamental mencionar que no proporciono fotos en formato raw o sin editar. La razón es simple y esencial: mi nombre respalda cada imagen que produzco, por lo tanto, no puedo permitir que una representación no acabada o deficiente de mi trabajo circule en la red.

    La edición es un componente integral de mi proceso de trabajo. A lo largo de una sesión de fotografía, tomo múltiples imágenes, pero solo un grupo selecto, aquellas que realmente hablan y cuentan la historia deseada, serán las elegidas para la entrega final.

    Al editar tengo la capacidad de ajustar la iluminación, enfatizar detalles, y sobre todo, asegurarme de que cada imagen captura y transmite la esencia del momento de la manera más impactante y auténtica posible.

    Ten en cuenta una cosa: el trabajo de un fotógrafo, de cualquier fotógrafo -no ya de hoy, sino desde el siglo XIX- ha sido un 70% tiempo edición, y 30% de disparo.

  • ¿Ayudas en la dirección creativa?

    Absolutamente. Me considero un colaborador en cada proyecto, y estoy aquí para aportar mi experiencia y perspectiva creativa. Además de mi trabajo de fotografía, también brindo asesoramiento en la dirección creativa de las sesiones. Adicionalmente, cuento con una red de profesionales colaboradores, que incluye desde estilistas a diseñadores de VFX, para asegurarme de que todas las necesidades creativas del proyecto estén cubiertas.

  • ¿Qué equipo utilizas en tus sesiones?

    Utilizo una variedad de equipos de alta calidad para asegurarme de que puedo capturar las mejores imágenes posibles, independientemente de las condiciones. Mi arsenal incluye cámaras full frame, cámaras analógicas, flashes de estudio, luces LED continuas y una gran variedad de otros accesorios. Estoy constantemente actualizando y agregando a mi equipo para mantenerme al día con los avances tecnológicos y para estar preparado para cualquier situación de iluminación o desafío creativo y no escatimo en adquirir las mejores marcas y modelos.

Todos tenemos una historia que contar, ¿Cuál es la tuya?.

Pregúntame sobre cualquier cosa que se te ocurra, ¡sin miedo! Te responderé muy pronto, leo el correo casi a diario y no suelo tardar más de 48h, aunque si es fin de semana o festivo quizás tarde algo más.
  • Antes de enviar tu consulta, échale un vistazo a la información básica sobre protección de datos aquí.

    Responsable: Gundisalvo Estudio te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Ismael González como responsable de esta web.

    Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Enviar la información que el usuario requiera a través de la web.

    Legitimación: Consentimiento del interesado.

    Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa. Debes saber que mi hosting es 100% español y 100% seguro.

    Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@gundisalvo.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

    El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

    Información adicional: En la política de privacidad de gundisalvo.es, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Gundisalvo, estudio de fotografía en Sevilla (sólo cita previa)
C. Vicente Alanís, 15, 41008 Sevilla | 37.40020099001993, -5.974131566324159
Cómo llegar desde: La Giralda; Estación de Santa Justa; Puente del Alamillo; Setas de Sevilla  

Teléfono, WhatsApp & Correo Electrónico:
+34 644 175 167 (de lunes a viernes de 10a.m a 16p.m) | info@gundisalvo.es
Gundisalvo Estudio © 2023